top of page
RosauraPozos.jpg

Rosaura Pozos

Nació en Puebla, Puebla, México.

Es caminante, fotógrafa, licenciada en Ciencias de la Comunicación, y posiblemente poeta.

En 2022 publicó el fotolibro "Polvo de escudos", proyecto beneficiado por el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, de la Secretaría de Cultura.

En 2020, con su libro "Una línea de horizonte" obtuvo uno de los premios de publicación de obra en el concurso "Letras Confinadas" (poesía), convocado por la Secretaría de Cultura del Estado de Puebla.

Con su obra fotográfica fue seleccionada en el Urban Book Award 2022 y obtuvo los siguientes reconocimientos: Mención en el "XIV Premio Julia Margaret Cameron"; Segundo lugar en el XXIV Concurso de Fotografía Antropológica “El juego en México”; Mención especial en el Certamen fotográfico “Los migrantes, un rostro de México”; Primer lugar en el 1er Certamen fotográfico “Los derechos humanos en México”, y Mención Especial en el XXII Concurso de Fotografía Antropológica “El quehacer diario”.

Ha sido beneficiaria de programas de apoyo a la cultura y las artes del Gobierno de México: Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales, Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA), Intercambio de Residencias Artísticas (México-Argentina) y Jóvenes Creadores.

Trabajó como fotoperiodista en: El Universal, El Independiente, El Economista y La Jornada. 

Fue estudiante de Antropología Social en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Presentaciones al público

2023. Presentación del fotolibro "Polvo de escudos". La enseñanza Casa de la Ciudad. San Cristobal de las Casas, Chiapas. Presencial.

2023. Presentación del fotolibro "Polvo de escudos". Eikon Fotografía, Ciudad de México. Presencial.

2023. Presentación del fotolibro "Polvo de escudos". Centro Cultural Ignacio Ramírez El Nigromante, San Miguel de Allende, Guanajuato. Presencial.

2023. Presentación del fotolibro "Polvo de escudos". Casa de la Cultura Pedro Ángel Palou Pérez, Puebla, Puebla. Presencial.

2023. Sin callar miramos. Exposición fotográfica colectiva. La enseñanza Casa de la Ciudad. San Cristobal de las Casas, Chiapas.

2022. Masivos en México-Tenochtitlan. Exposición fotográfica colectiva. Museo de la Ciudad de México. 

2021. Presentación editorial: Una línea de horizonte (poesía) .Coordinación Nacional de Literatura y  Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia. Virtual.

2021. Presentación editorial: Una línea de horizonte. Librofest Metropolitano. Universidad Autónoma Metropolitana. Virtual.

2021. Lectura de poesía. 2ª Feria Nacional del Libro de Escritoras Mexicanas FENALEM. Virtual.

2021. Lectura de poesía. La voz que en palabras vive. Secretaría de Cultura de Puebla. Virtual.

2020. Festival virtual Itsï. Consejo Consultivo del Agua, A.C./Arte Hoy A.C./ Citibanamex.
2019. Festival Internacional de Danza para la Pantalla “Movimiento en movimiento”. Centro de Cultura Digital y Museo Universitario del Chopo. Ciudad de México.

2018. “1er Encuentro”. Presentación de resultados. Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Puebla. Casa de la Cultura. Puebla, Puebla.

2014. “De la Memoria y el Olvido”. Exposición fotográfica colectiva. Mezzanine de la estación del metro Coyoacán. México, D.F.

2013. “El Paisaje del Migrante”. Festival Migrarte 2013. Exposición fotográfica colectiva itinerante. Oaxaca y Juchitán, Oaxaca, México.

2013. “eNe ciudad”. Exposición fotográfica colectiva. Faro Tláhuac. México, D.F.

2012. S/T. Exposición fotográfica individual. Salle de la Raymondie. Martel, Francia.

2012. “Ser mujer”. Exposición fotográfica colectiva. Galería Héctor García. México, D.F.

2011. “TrazaTrans”. Exposición fotográfica individual. Fototeca Juan Crisóstomo Méndez. Puebla, Puebla, México.

2010. “Peatonal”. Exposición fotográfica colectiva. Fototeca Juan Crisóstomo Méndez y Museo Diego Rivera. Puebla, Puebla y México, D.F.

2010. “Sin Techo”. Cortometraje documental seleccionado y proyectado durante el 2º Festival de Cortometrajes de Puebla REC. Sala de cine de arte del Complejo Cultural Universitario BUAP y Cinemateca Luis Buñuel. Puebla, Puebla, México.

2007. “7º Encuentro Estatal de Arte Contemporáneo”. Exposición colectiva. Galería de Arte Contemporáneo y Diseño. Puebla, Puebla, México.

2007. “Creación en Movimiento”.  Jóvenes Creadores 2005-2006. Exposición colectiva. Centro Nacional de las Artes. México. D.F.

2006. “Expofotoperiodismo”. Exposición fotográfica colectiva. Museo de la ciudad de México y vitrinas de la estación del metro Pino Suárez. México, D.F.

2005. “Mis otros”. Exposición fotográfica individual. Centro Cultural Ciudadela del Arte. Zacatecas, Zacatecas, México.

2005. “Premio Iberoamericano de Cultura y Espectáculos”. Exposición fotográfica colectiva. Auditorio Nacional. México, D.F.

2005. “VI Bienal de Fotoperiodismo en México”. Exposición fotográfica colectiva.  Centro de la Imagen. México, D.F.

2004. “El juego en México”. Exposición fotográfica colectiva. Escuela Nacional de Antropología e Historia. México, D.F.

2003. “Derecho de Mirada”. Exposición fotográfica colectiva. Feria Internacional del Libro Universitario. Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI). Universidad Veracruzana. Xalapa, Veracruz, México.

2003. “69 Miradas contra Polifemo”. Exposición fotográfica colectiva. Museo Universitario El Chopo. México, D.F.

2003. “Fotoperiodismo Universitario. Testimonio de México”. Exposición fotográfica colectiva. Centro de enseñanza para extranjeros. UNAM. México, D.F.

2002. “El quehacer diario”. Exposición fotográfica colectiva. Escuela Nacional de Antropología e Historia. México, D.F.

2001. “IV Bienal de Fotoperiodismo” Exposición fotográfica colectiva.  Centro de la Imagen. México, D.F.

2001. “Los derechos humanos en México”. Exposición fotográfica colectiva. Vestíbulo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. México, D.F.

 

bottom of page